Querida comunidad de la "Maipú":
"La poesía es un modo de decir lo que no se puede decir de otra manera.” — Silvia Schujer
Durante la Semana de la Lectura Poética, nuestra escuela se convirtió en un espacio donde las palabras se movieron, bailaron y se susurraron al oído. En un encuentro que articuló las áreas de Prácticas del Lenguaje y Danza, todo el alumnado participó de una jornada que celebró la poesía como experiencia viva y compartida.
Los alumnos y alumnas de 3° y 5° grado fueron los encargados de dar voz y cuerpo a los poemas del libro Dragón, de Gustavo Roldán, y de Silvia Schujer, utilizando susurradores para acercar los versos en una forma íntima y delicada. Cada palabra fue acompañada por gestos, movimientos y miradas que ampliaron su sentido, mostrando cómo el lenguaje verbal y el corporal se potencian mutuamente para comunicar emociones, crear imágenes y despertar la sensibilidad de quien escucha.
La danza aportó ritmo, presencia y emoción; la palabra, sonido, significado y poesía. Juntas, construyeron un puente entre lectores, intérpretes y espectadores, recordándonos que leer y danzar son dos modos de habitar el mundo, de decir lo indecible y de compartir lo que nos conmueve.
La propuesta fue coordinada por las bibliotecarias Graciela y Victoria junto a las profesoras Sara y Mariana, quienes invitaron a toda la escuela a ser parte de este hermoso encuentro artístico. Una experiencia que reafirma el poder de la lectura y del arte como caminos que nos unen, nos transforman y nos invitan a mirar con nuevos ojos un género textual que suele que ser olvidado, pero que tiene la potencia de mostrarnos los múltiples significados que pueden tener las palabras.
Cada verso dejó una huella, cada movimiento contó una historia. Los invitamos a revivir la magia de este encuentro poético en nuestro video.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
En la brevedad, su comentario será publicado.