lunes, 20 de octubre de 2025

Semana de la lectura poética (Edición 2025): Poesías danzadas

 Querida comunidad de la "Maipú":

"La poesía es un modo de decir lo que no se puede decir de otra manera.”Silvia Schujer

Durante la Semana de la Lectura Poética, nuestra escuela se convirtió en un espacio donde las palabras se movieron, bailaron y se susurraron al oído. En un encuentro que articuló las áreas de Prácticas del Lenguaje y Danza, todo el alumnado  participó de una jornada que celebró la poesía como experiencia viva y compartida.

Los alumnos y alumnas de 3° y 5° grado fueron los encargados de dar voz y cuerpo a los poemas del libro Dragón, de Gustavo Roldán, y de Silvia Schujer, utilizando susurradores para acercar los versos en una forma íntima y delicada. Cada palabra fue acompañada por gestos, movimientos y miradas que ampliaron su sentido, mostrando cómo el lenguaje verbal y el corporal se potencian mutuamente para comunicar emociones, crear imágenes y despertar la sensibilidad de quien escucha.

La danza aportó ritmo, presencia y emoción; la palabra, sonido, significado y poesía. Juntas, construyeron un puente entre lectores, intérpretes y espectadores, recordándonos que leer y danzar son dos modos de habitar el mundo, de decir lo indecible y de compartir lo que nos conmueve.

La propuesta fue coordinada por las bibliotecarias Graciela y Victoria junto a las profesoras Sara y Mariana, quienes invitaron a toda la escuela a ser parte de este hermoso encuentro artístico. Una experiencia que reafirma el poder de la lectura y del arte como caminos que nos unen, nos transforman y nos invitan a mirar con nuevos ojos un género textual que suele que ser olvidado, pero que tiene la potencia de mostrarnos los múltiples significados que pueden tener las palabras. 

Cada verso dejó una huella, cada movimiento contó una historia. Los invitamos a revivir la magia de este encuentro poético en nuestro video.







martes, 8 de julio de 2025

Entre chocolate y exageraciones: Un cuento al estilo de Graciela Montes

Este año  en la chocolatada literaria, queremos compartirles un cuento muy divertido y exagerado que inventaron los chicos y las chicas de segundo después de leer a Graciela Montes. Es la historia de Tobías, un niño cuya voz ¡es tan fuerte que hacía temblar las paredes!

¿Se animan a conocer a este personaje tan particular? Los y las invitamos a ver el video del cuento.






Homenaje a Silvia Schujer: Una biografía animada de la autora creada por tercer grado

 Familias de  nuestra querida Escuela Maipú: 

Tenemos el agrado de compartir una biografía animada de Silvia Schujer, autora homenajeada este año por sus premios y aportes a la literatura.

Esta es una biografía muy particular porque fue pensada por los chicos y chicas de tercero, uniendo la vida de la autora con los títulos de sus libros.

¡Esperamos que les guste! 






lunes, 28 de abril de 2025

Un comienzo de año a puro cuento de la mano de Silvia Schujer y Graciela Montes

 La biblio de la Escuela 24 DE 18 empieza un nuevo capítulo...

Arrancamos este ciclo  2025 con muchas ganas de encontrarnos alrededor de los libros, las historias y las ideas que compartimos. Para celebrar el Día del Libro, trabajamos con las obras de Silvia Schujer y Graciela Montes: los/as chicos/as  de segundo y tercero dibujaron las tapas de los libros que más los y las  atraparon. 

Sus ilustraciones forman ahora una cartela que ya se puede recorrer, una muestra del entusiasmo y la creatividad que nos inspira cada lectura.

Elegimos las tapas de Silvia Schujer para compartir con toda la comunidad en la cartelera porque es la autora a la cual le rendiremos homenaje este año. 

Silvia Schujer es escritora y poeta argentina. Su obra, reconocida y premiada en varias ocasiones, ha sabido construir puentes entre la infancia, la memoria y los sentimientos más profundos. Entre sus libros más conocidos se encuentran  La Abuela electrónica Las visitas Cuentos y chinventos, además de una vasta producción de poesía y teatro para chicos.

 En tercero, profundizaremos la  lectura de dicha autora  con un proyecto especial a partir del libro Un cuento de amor en mayo. Y en septiembre, durante la Semana de la Lectura Poética, compartiremos su poesía con toda la comunidad.

Los invitamos a acercarse, mirar, leer y seguir siendo parte de esta aventura que construimos cada año a a partir de los libros.